Hablemos de gestión – 3. Calidad en las ONLs
Los procesos en la gestión de calidad en las entidades no lucrativas. La tensión entre la formalización y la creatividad. Procesos clave, sentido común y utilidad.
Colección completa de nuestros podcast sobre Calidad en las Organizaciones No Lucrativas:
- Hablemos de gestión – 1. Calidad en las ONLs.
- Hablemos de gestión – 2. Calidad en las ONLs.
- Hablemos de gestión – 4. Calidad en las ONLs.
- Hablemos de gestión – 13. Calidad en las ONLs. Criterio de Liderazgo.
- Hablemos de gestión – 14. Calidad en las ONLs. Criterio de Estrategia.
- Hablemos de Gestión – 15. Calidad en las ONLs. Criterio de Personas.
- Hablemos de Gestión – 16. Calidad en las ONLs. Criterio de Procesos.
- Hablemos de Gestión – 17. Calidad en las ONLs. Criterio de Alianzas y Recursos (1).
- Hablemos de Gestión – 18. Calidad en las ONLs. Criterio de Alianzas y Recursos (2).
- Hablemos de Gestión – 19. Calidad en las ONLs. Criterio de Resultados (1).
- Hablemos de Gestión – 20. Calidad en las ONLs. Criterio de Resultados (2).
Información sobre Gestión de Asociaciones y Fundaciones
El día a día nos hace que saltemos de una cosa a otra y perdamos de vista nuestro objetivo .
Interesantes los apuntes de Antonio Rivas.
Reflexionar desde nuestra organización de vez en cuando :
1.- quienes somos ?
2.- qué nos diferencia ?
3.- qué sentido tiene lo que hacemos ?
Y aplicar procesos de calidad con sentido común y sentido de utilidad.
y por añadir algo más a estas preguntas, una que aprendí de García Roca: ¿cuáles son los derechos que promovemos? no sea que nos perdamos en la prestación de servicios y al final no seamos capaces de distinguir una ONG de una ETT.
Gracias por tu comentario, Beatriz. El sentido de estos podcasts quizá sea responder a la segunda que lo que nos diferencia es tratar de hacer con pasión lo que hacemos al mayor nivel posible (de calidad, utilizando la terminología del propio podcast). Porque no es sólo un trabajo, es un trabajo con el que transformamos el mundo. O lo intentamos, de la manera más inteligente y eficaz que podemos.
Suena un poco trascendental, pero es que hay un componente ético en la acción de muchas entidades no lucrativas.
Un saludo