Instant Karma, Red Social de Voluntariado
John Lennon, en su canción Instant Karma, dice: «brillemos todos juntos, como la luna, las estrellas y el sol…«. ¿Se deberá a esta canción el título de esta nueva Red Social para el voluntariado?
Instant Karma tiene pocos meses de vida y sabemos que ya hay innumerables Redes Sociales donde nuestras asociaciones pueden tener presencia. Por lo general tendemos a usar las principales Redes generalistas como Facebook o Twitter. Eso nos permite una potencial mayor presencia y, por tanto, dirigirnos a un gran público. Por otro lado, estas Redes generalistas nos permiten abrir nuestro foco y no centrarnos sólo en nuestra realidad concreta, evitando caer en el «ombliguismo».
Sin embargo, Redes específicas como Instant Karma, nos permite centrarnos en un coletivo diana directamente interesado en nuestra acción, sin el ruido y la competencia que encontramos en las Redes generalistas. Hablamos de la Calidad de seguidores/as vs la Cantidad.
Esta Red Social pretende conectar desde una misma plataforma a voluntari@s, ONGs y empresas. Como señalan en su web: «Instant Karma posibilita que las ONGs creen sus propios perfiles en nuestra plataforma y comiencen a publicar proyectos en los que necesitan ayuda. Los voluntarios crean unos perfiles similares, donde describen sus habilidades e intereses. Las empresas, a través de los programas de responsabilidad social corporativa se adhieren también a la comunidad para promovere causas y oportunidades a sus profesionales«.
Actualmente la mayoría de proyectos y organizaciones son de Barcelona, lugar de nacimiento de esta Red, pero tendremos que permanecer atent@s a su evolución ya que, al fin y al cabo, el alcance y ámbito de este tipo de herramientas lo marcan l@s usuari@s que la usen.

Responsable de Comunicación en la Fundación Gestión y Participación Social. Máster en Comunicación y Educación en la Red. Trabajador Social. Coordinador del proyecto de prevención del ciberacoso y otros riesgos online Te pongo un reto: #RedesConCorazón.