Presupuestos Participativos en Getafe 2020 – 2021
Autor: Víctor González, técnico de FGPS contratado para el proceso de Presupuestos Participativos en Getafe. Otros artículos de Víctor: Presupuestos participativos: Breve revisión histórica e implantación en España; y Podcast: Presupuestos participativos y ONG.
Anualmente, en Getafe, se celebra un proceso por el que los vecinos y vecinas eligen donde se destina una parte del presupuesto municipal (3.432.000 euros divididos a partes iguales entre los 11 barrio). Los presupuestos Participativos tienen una tradición longeva en esta ciudad del sur de Madrid y se reactivaron en 2016 después de 4 años de parón.
El proceso se divide en varias fases:
- Presentación de propuestas: Es el momento donde vecinos y vecinas, asociaciones o colectivos presentan las propuestas de forma telemática o presencial.
- Viabilidad de las propuestas y discusión: Los servicios técnicos del Ayuntamiento comprueban la viabilidad de las propuestas y las comisiones de barrio se reúnen para conocer las mismas y valorar, entre otras cosas, si se pueden unir propuestas.
- Asamblea de barrio y exposición: Los proponentes tendrán la oportunidad de exponer a los vecinos y vecinas en que consiste su propuesta.
- Votación: A través de medios telemáticos o de forma presencial todo ciudadano empadronado en Getafe (a partir de 16 años) puede votar sus 3 propuestas favoritas de inversiones y programas socio comunitarios.
- Inicio de los trabajos y seguimiento de las actuaciones: Mientras los servicios técnicos del Ayuntamiento inician los procesos de actuación, las comisiones de barrio pueden conocer el estado de las mismas en las reuniones o en la página participa.getafe.es
En el momento actual nos encontramos en la fase de votación que se prolongará hasta el 30 de abril. Aunque se puede votar de forma telemática se va a habilitar una carpa, un día en cada barrio, para que se pueda ejercer el derecho a voto y recibir información del proceso. Estos serán los horarios:
Barrio | Ubicación | Fecha | Horario |
Alhóndiga Perales del Río | Anexo al Centro Cívico | 26/03/2021 | 11-14 17-19 |
Buenavista | Anexo al Centro Social | 27/03/2021 | 11-14 17-19 |
Getafe Norte El Bercial | Anexo al Centro Cívico | 09/04/2021 | 11-14 17-19 |
Los Molinos | Anexo al Centro Social | 10/04/2021 | 11-14 17-19 |
Juan de la Cierva Sector III | Anexo al Centro Cívico | 16/04/2021 | 11-14 17-19 |
San Isidro Centro | Anexo al Centro Cívico Plaza de la Constitución | 23/04/2021 | 11-14 17-19 |
Las Margaritas | Anexo al Centro Cívico | 30/04/2021 | 7-19 |
Las propuestas que se van a votar se dividen en inversiones y programas. Las primeras tienen el formato de ejecución de obra u obra menor. Durante estos años las propuestas elegidas han permitido arreglar parques, construir huertos urbanos, remodelar viales o reformar centros cívicos. Los programas tienen el formato de servicios con objeto de la ocupación del ocio y tiempo libre correspondientes a los ámbitos de la cultura, el deporte o la educación.
Debido a la situación de pandemia mundial el proceso se ha prolongado más de lo normal. Aun con esta situación el consistorio ha planteado seguir con los presupuestos participativos ya que existe una buena aceptación por parte de la población. Para tener una información más detallada o participar en este proceso puedes acceder a participa.getafe.es.
Información sobre Gestión de Asociaciones y Fundaciones